|
 | 
|  |  |  
|   | 
|  |  
| Es de la época teodosiana y representa al propietario de la Villa. Tras un primer uso civil se transformó en iglesia. |  
|  |  |  |  | 
|  |  |  
|   | 
|  |  
| Está construido con sillares de piedras verdes alternadas con hiladas de ladrillos. |  
|  |  |  |  | |
|  |  |  
|   | 
|  |  
| El patio del edificio se encontraba rodeado por 32 columnas. 24 en los lados mayores y 8 de mayor altura en los lados menores. |  
|  |  |  |  |  |  | |
 |  |  | |
|  |  |  
|   | 
|  |  
| A lo lejos una vista de las cárcavas que rodean esta zona. |  
|  |  |  |  |  | 
|  |  |  
|   | 
|  |  
| Es el lugar de enterramiento entre los siglos IV ak XIII d. C. |  
|  |  |  |  | |
 | 
|  |  |  
|   | 
|  |  
| Los enterramientos eran en sarcófragos de mármol, granito y yeso. |  
|  |  |  |  |  | |
 | 
|  |  |  
|   | 
|  |  
| Dormitorio principal. El mosaico representa en el medallón central una figura de divinidad y en las esquinas Diana, Atenea y Hércules. |  
|  |  |  |  |  | |
|  |  |  
|   | 
|  |  
| Espacio para reuniones. El mosaico representa la muerte de Adonis a manos de un jabalí enviado por Marte el dios de la guerra.  |  
|  |  |  |  | 
|  |  |  
|   | 
|  |  
| Remate de la anterior sala con forma poligonal y dos escalones.  |  
|  |  |  |  |  | |
 |  |  | |
|  |  |  
|   | 
|  |  
| Este mosaico representa la devolución de la exclava Briseida a Aquiles.  |  
|  |  |  |  |  | 
|  |  |  
|   | 
|  |  
| Este espacio se dedicó a una fuente. Océano dios de las aguas preside esta fuente, manan de él como barbas, aparece con pinzas y tenazas de cangrejo. |  
|  |  |  |  | |
 |  |  | |
 | 
|  |  |  
|   | 
|  |  
| Sistema de calefacción. Se calentaba aire en una caldera exterior, que circulaba entre los pilares de ladrillo donde descansa el suelo. |  
|  |  |  |  |  | |
 |  |  | |
 |  |  | |
 |  |  | 
|  |